Facebook Sobre Nosotros Reseñas Recomendaciones

'Yo merezco una buena vida y un final feliz'

Buenas tardes a todos, hoy volvemos con una nueva refección.



La frase mostrada en la fotografía, dice: 'Yo merezco una buena vida y un final feliz'

¿Qué es una buena vida? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de un final feliz?
Creo que las respuestas, son demasiado personales, ya que todos pensamos diferente. Quizás, para algunos la buena vida, es tener mucho dinero. ¿Qué podemos hacer con el dinero? Comprar objetos. Muchas veces, los objetos son buenos, ya que gracias a ellos nos es más fácil vivir, eso es cierto. Sin embargo, como dice la frase, 'El dinero no compra la felicidad'. Sentimientos y objetos, son cosas muy distintas, por suerte, los sentimientos no se pagan.
Para otras personas, quizás la buena vida, sea tener un plato de comida sobre la mesa todos los días, poder estar con la familia e intentar hacer lo que les gusta hacer. Según MI punto de vista, una buena vida, básicamente se basa en no pasar muchas necesidades, poder vivir. Estar con la familia, invertir mucho tiempo en eso. Personalmente, considero a la familia LO MÁS IMPORTANTE que tenemos en esta vida. Luchar por lo que uno quiere, también lo considero una buena vida, ya que gracias a que tenemos la capacidad de razonar, podemos hacer planes a futuro. Bien, ya planté mi punto de vista acerca de la buena vida, ahora, vamos a analizar lo del final feliz.
Básicamente, ese es el término que más se utiliza para los cuentos de princesas y hadas. 'Vivieron felices y comieron perdices', así terminaban la mayoría de los cuentos que leía yo cuando niña. Lamento desilucionarlos chicos, pero el final feliz, casi nunca se dá. La vida se basa en hechos, en oportunidades y en piedras en nuestros caminos, depende en nosotros como nos enfrentemos a estas dificultades. Hoy en día, la sociedad ha cambiado muchísimo como la mentalidad de las personas que la habitan. Es muy difícil acabar con un 'Final Feliz', ya que ni siquiera podría explicarles de lo que el mismo trata, todo varía según la persona que lo diga. Quizás para personas muy románticas, el final feliz, sería vivir toda la vida con una persona a la que aman. Si hablamos de personas a las que les gusta la 'joda', tal vez el final feliz según ellos, sea siempre tener drogas, alcohol y personas a su disposición para tener sexo a diario. Todo varía según el punto de vista de las personas, como siempre lo digo. Actualmente, no puedo dar mi punto de vista sobre cual sería un final feliz para mi, ya que apenas tengo 15 años, y realmente no me siento con la capacidad de discernir entre que es lo que realmente quiero y lo que puedo llegar a desear.

Espero que este post les guste, intentaré hacer estas reflecciónes lo más seguido que pueda, buenas tardes.

Reseña de 'Willow' por Julia Hoban.

                         ¡Hola! La semana pasada he leído Willow, y quise hacer la reseña. Aquí se las dejo. 


                                                                        Título: Willow
   Autor: Julia Hoban.
   Precio: ---

Sinopsis





Los padres de Willow murieron en un trágico accidente de coche, dejándola no sólo con el dolor que supone enfrentarse a una pérdida sino también con el peso de la culpabilidad, ya que era ella quien conducía. Ocho meses después, su hermano mayor casi no le habla, cree que sus compañeros de clase la culpan por lo ocurrido y Willow se evade del sufrimiento con el que carga marcando todo su cuerpo con las heridas del pasado. Pero cuando un chico llamado Guy descubra su secreto, nacerá una intensa relación que conseguirá sacarla de ese mundo extraño que ella misma se ha formado. Es difícil guardar un secreto cuando lo llevas escrito por todo el cuerpo. 


                                           Opinión personal

No acostumbro a leer este tipo de libros, escritos en primera persona. Pero me ha encantado, me ha atrapado desde el comienzo.
'Willow pasa por la pérdida más importante de su vida: la muerte de sus padres'. Realmente, este es un libro para reflexionar sobre uno mismo.
La historia de Willow es muy dura, pero después aparece Guy'el chico perfecto'-según yo-, logra ver a Willow no solo por fuera, sino también en su interior.
Este libro tiene partes muy cómicas, románticas, tristes, que nos sorprenderán bastante. Si leen la historia, lo que más van a sentir es sin duda la tristeza de Willow al cortarse. 
Lo único que tal vez no me convenció del todo fue el final, es cerrado, pero me hubiera gustado que lo 'siguiera' un poco más. 
Para finalizar, quiero decirle que no duden en leerlo. He leído muchísimos libros, y éste, sin duda, lo recomiendo.
 

                                            Calificación final: 5/5.

Reseña de 'Las ventajas de ser Invisible' de Stephen Chbosky

Hola a todos. Hace un par de días, compré el libro 'Las ventajas de ser invisible' y quiero dejarles mi reseña.


Título: Las ventajas de ser invisible (The Perks of being a Wallflower)
Autor: Stephen Chbosky
Precio: $380 (Pesos Uruguayos)





Sinopsis

Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro.

Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares y vitales del colegio, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.


Opinion Personal

Realmente, este libro cumplió con mis expectativas. La primera vez que leo a Chbosky, me gusta mucho la forma en la que se expresa y como logra crear un ambiente de drama, donde lo único que quieres es saber que pasa luego. Un libro verdaderamente atrapante.
Las cartas que el personaje principal (Charlie) le escribe a su amigo, te hacen pensar en como puede sufrir una persona, te hacen ver las cosas de un modo distinto, tanto que sientes la necesidad de responderle esas preciadas cartas para poder aconsejarlo. Creo personalmente, que todo libro deja enseñanzas en las personas, y este definitivamente deja mucho. Valores familiares, principalmente, creo que es lo que debo destacar. La mayoría de mis criticas, son positivas, porque realmente el libro logró emocionarme y atraparme como no muchos libros lo hacen. Es un libro buenisimo, sin embargo, no lo recomiendo para personas demasiado sensibles, ya que podría afectarles de cierta forma.
Para cerrar esta reseña, vuelvo a reiterar, que es un excelente libro, no se van a defraudar.

Calificación: 5/5




Cuento corto del día

Etiquetas: , , ,

Como una de las secciones de nuestro blog, cada día dejaré un pequeños cuento corto. En esta ocación honramos a Julio Cortázar, este cuento extraído de Final del juego, 1956. 


Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestion de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer. Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subio los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oidos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

¿Sabes cuál es el problema? Imaginarte las cosas y no hacerlas.

Etiquetas: , ,

Es habitual en el ser humano, ser soñador. ¿Qué son los sueños? Hay varios tipos de sueños. El más conocido, es lo que soñamos cuando dormimos. 'Vemos cosas', es decir, imágenes son creadas por nuestro cerebro, son creadas por nuestra imaginación y eso es lo que vemos. Pero hoy no voy a hablar de los sueños de cuando dormimos, sino de los sueños que tenemos cada uno de nosotros. ¿Alguna vez te pusiste a pensar que sería de las personas sin sueños recurrentes? Creo que sin sueños, el mundo no sería como el que conocemos hoy en día. Los sueños son los que te impulsan a luchar por algo, son los que te incitan a levantar la cabeza y enfrentar los problemas con madurez. ¿Acaso crees que a los muy famosos escritores que escriben los libros que tanto te gustan, les fue fácil llegar a donde están hoy? La respuesta en la mayoría de los casos, es NO.  ¿Tienes un sueño? Lucha por el, esfuérzate  Con perseverancia, fuerza de voluntad y mucha paciencia, los resultados serán notorios. ¡Debes tenerte confianza! Creo que un problema muy común en esta sociedad, hoy en día, es la falta de seguridad en uno mismo. Según yo, la culpa la tienen los medios de comunicación, ya que son los que promocionan lo que según ellos es la 'perfección'. Vemos en televisión o en Internet  a una cantante con un cuerpo 90 - 60 - 90 y cara de muñeca, sumado a su hermosa voz. Además de todo, baila y actúa, es rubia de ojos azules. ¿Qué podemos esperar? La sociedad es la que nos lleva a tener esta clase de problemas como son la inseguridad en uno mismo. Para cambiar todo esto, y demostrar que tú si puedes cumplir tus metas, demuestrate a ti mismo que eres una persona con suficiente auto confianza como para lograr lo que te propones. ¡Tú puedes!


No olvides visitarnos en nuestro sitio en Facebook

Lectura Semanal y Club Literario

¡Hola! ¿como anda todo? Hoy les vengo a explicar el tema del club literario. Cada día crecemos más en nuestro club y nos integramos un montón, hicimos nuevas amistades y me parece correcto incitar y compartir con más gente nuestra pequeña familia c:

Recuerda que para unirte a nuestro club debes hacer click aquí y nosotros autorizaremos tu entrada, esta semana estamos leyendo My Soul To Take, si ya te has unido y quieres anotarte haz click aquí.
 Elección de Libros

La elección de libros se hace un día antes, el día de la votación. Los miembros del club pueden sugerir libros para que se encuentren en votación y así como las administradoras elegimos también. Los libros que estarán en votación serán seis.





Votación

Una vez elegidos los seis libros que estarán en votación, se procede a publicar una foto en el muro del club y para votar cada miembro coloca un me gusta en el comentario correspondiente al libro. La votación termina ese mismo día.






Inscripción

Cuando la votación haya sido cerrada, el libro/s ganador/es es publicado en el grupo para su descarga. Todas las personas que quieran anotarse deben comentar yo me anoto. Una vez inscriptas, damos un plazo de una semana (o más si es necesario) para la lectura del libro. 





Debate 

La semana de lectura acaba con el debate, que es realizado siempre un domingo. A veces el día del debate difiere. En el debate las personas incriptas comentan el libro, le da puntuación, estrellas y lo califican.





Espero que se haya entendido nuestras reglas y que se unan.

¡Hola, mundo!


¡Hola y bienvenidos al blog! Primero que nada quería aclarar un par de cosas, que creo importante para que sepan cual es el objetivo de este blog.
1. Fomentar la lectura, la comprensión y el aprendizaje, que obviamente extraemos de los libros.
2. Ayudar a aquellas personas (que como muchas, incluyéndome) no puede conseguir tal libro o tal otro, porque no es digamos muy accesible económicamente o no ha llegado a su país. 
3. Dar nuestras opiniones de los libros que hemos leído.
4. Resolver dudas, informar y compartir noticias sobre el mundo literario en general. 
Y por ahora les ofrecemos esto, que es lo que más podemos hacer.
Espero que seamos de su agrado y que nuestro trabajo en este blog sea útil.


 
| © Original Template by Just Laugh Design